top of page

CONDICIONES Y POLÍTICAS

Condiciones de uso

1. Identidad del titular

VELÁZQUEZ DE SOTO (nombre comercial) 47563048Z, con domicilio en Calle Pachecos nº2, Bajo Izquierda, 41002 Sevilla (España), es el titular y administrador del nombre de dominio www.velazquezdesoto.com (el “Sitio Web”).

Antonio Velázquez Soto 47563048Z es el titular de la marca VELÁZQUEZ DE SOTO, MARCA NACIONAL 4000469/4 CLASE 45, Clasificación de Viena: 27.05.03, concedida el 19/07/2019, por la OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS.

2. Aceptación del usuario

Mediante el acceso y navegación a través de este Sitio Web, el Usuario reconoce haber leído y aceptado las presentes Condiciones de Uso así como nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies y acepta de forma expresa la aplicación de las mismas al uso que realice del Sitio Web durante su navegación.

3. Propiedad intelectual e industrial

VELÁZQUEZ DE SOTO es titular de todos los derechos de propiedad intelectual, industrial o de cualquier otro tipo sobre el Sitio Web.

VELÁZQUEZ DE SOTO no cede al Usuario ningún tipo de derecho de propiedad intelectual o industrial sobre los contenidos o elementos integrantes del Sitio Web. El Usuario queda únicamente autorizado a visualizar el contenido para su uso personal.

Queda expresamente prohibido al Usuario la reproducción, distribución o comunicación pública, por cualquier medio o procedimiento, de los contenidos del Sitio Web, salvo en los casos en que esté legalmente permitido o sea expresamente autorizado por VELÁZQUEZ DE SOTO.

4. Acceso al sitio web

Para navegar a través del Sitio Web, el Usuario no tendrá la obligación de registrarse ni de facilitar dato alguno de carácter personal a VELÁZQUEZ DE SOTO.

No obstante, para tener acceso a algunos servicios ofrecidos en el Sitio Web, el Usuario deberá estar registrado en la Base de Datos de VELÁZQUEZ DE SOTO a con el protocolo previsto expresamente a tales efectos, incluyendo una serie de datos de carácter personal. 

En relación a los datos personales que sean recabados, VELÁZQUEZ DE SOTO ha adoptado y adoptará las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar su protección y evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la técnica, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, cumpliendo en todo momento con la normativa aplicable.

5. Uso correcto del sitio web

El Sitio Web contiene material preparado por VELÁZQUEZ DE SOTO con fines meramente informativos, que podrá ser modificado o suprimido en todo momento y de forma discrecional. Dicho material podría no estar actualizado, por lo que no puede ser interpretado como asesoramiento ni puede servir de sustitutivo del mismo. El Usuario no debe de actuar sobre la base de la información existente en el Sitio Web sin recurrir previamente al correspondiente asesoramiento profesional.

El acceso al expresado material no implica relación alguna, profesional ni de cualquier otro tipo, entre VELÁZQUEZ DE SOTO y el Usuario.

El Usuario se compromete a utilizar el Sitio Web cumpliendo con lo previsto en las presentes Condiciones de Uso, así como en nuestra Política de Privacidad y en nuestra Política de Cookies y a actuar siempre conforme a la normativa aplicable, a la buena fe y a las exigencias del orden público.

El Usuario se debe abstener de utilizar el Sitio Web con fines ilícitos o de cualquier forma que pueda impedir, obstaculizar o dañar el normal funcionamiento o los contenidos del mismo, o que pueda dañar los bienes y derechos de VELÁZQUEZ DE SOTO o de los demás usuarios.

6. Uso internacional

El uso del Sitio Web por parte del Usuario en un país diferente a España se hará bajo la responsabilidad de éste. El Usuario será el único responsable de cumplir las leyes del país desde el que se acceda al Sitio Web.

7. Modificación de las condiciones de uso

VELÁZQUEZ DE SOTO se reserva el derecho a modificar, en cualquier momento y a su discreción, el contenido de las presentes Condiciones de Uso.

8. Responsabilidades

VELÁZQUEZ DE SOTO declara que las medidas necesarias y razonables, dentro de sus posibilidades y del estado de la tecnología, para garantizar un funcionamiento correcto del Sitio Web.

No obstante, VELÁZQUEZ DE SOTO no asume responsabilidad alguna por los perjuicios que se pudieran derivar de desconexiones, interferencias o interrupciones que se pudieran producir en el acceso o en la navegación por el Sitio Web, ni sobre los daños y perjuicios que se pudieran derivar para el Usuario o para terceros de la existencia y propagación de virus informáticos u otros elementos lesivos.

VELÁZQUEZ DE SOTO tampoco asume responsabilidad alguna respecto de los errores u omisiones que pudiera haber en el contenido del Sitio Web, ni sobre las actuaciones que el Usuario pudiera realizar sobre la base de dicho contenido.

9. Enlaces de terceros

Las presentes Condiciones de Uso no se aplican a los enlaces, páginas web y aplicaciones de terceros a los que se pueda acceder a través del Sitio Web. Dichos enlaces se ofrecen para comodidad del Usuario y no supone recomendación o aprobación de su contenido por VELÁZQUEZ DE SOTO.

El Usuario deberá leer y, en su caso aceptar, las condiciones de uso y privacidad establecidas en las páginas web y aplicaciones enlazadas. VELÁZQUEZ DE SOTO no asume responsabilidad alguna que pudiera derivarse de los mismos.

10. Comunicaciones

Para cualquier comunicación relativa a las presentes Condiciones de Uso, el Usuario podrá dirigirse a VELÁZQUEZ DE SOTO a través de la siguiente dirección de correo electrónico: info@velazquezdesoto.com.

11. Nulidad e ineficacia

Si cualquier cláusula incluida en las presentes Condiciones de Uso fuese declarada total o parcialmente nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia tan solo afectará a dicha disposición o a la parte de la misma afectada, subsistiendo el resto de la cláusula y/o de las Condiciones de Uso.

12. Ley aplicable y jurisdicción

La relación entre VELÁZQUEZ DE SOTO y el Usuario se regirá por la normativa española.

Cualquier controversia se someterá a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

VELÁZQUEZ DE SOTO perseguirá el incumplimiento de las presentes Condiciones de Uso, así como cualquier utilización indebida del Sitio Web, ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder y le asistan en derecho.

Política de Privacidad

 

1. Identidad del responsable de los datos

VELÁZQUEZ DE SOTO (nombre comercial) 47563048Z, con domicilio en Calle Pachecos nº2, Bajo Izquierda, 41002 Sevilla (España), es el titular y administrador del nombre de dominio www.velazquezdesoto.com (el “Sitio Web”).

Para contactar con VELÁZQUEZ DE SOTO, puede hacerlo a través del siguiente correo electrónico info@velazquezdesoto.com.

2. Acceso y navegación por este sitio web

Por el mero hecho de visitar y navegar por este Sitio Web no quedan registrados de forma automática datos que permitan identificar nominativamente a los usuarios (“Usuarios”).

No obstante, sí se recoge determinada información que queda grabada en los sistemas de VELÁZQUEZ DE SOTO (p.ej., tipo de navegador de Internet, sistema operativo, dirección IP desde la que se accede a las páginas de la Web) con el objeto de mejorar la navegación del Usuario y la gestión de la propia Web. Asimismo, la Web puede utilizar cookies y tecnologías similares cuyo uso se sujeta al consentimiento de los Usuarios de conformidad con la Política de Cookies. Para más información, visite nuestra política de cookies.

Para la utilización de determinados servicios de este Sitio Web, VELÁZQUEZ DE SOTO puede requerir del Usuario ciertos datos de carácter personal (fundamentalmente, nombre, apellidos, correo electrónico, empresa, cargo y datos de contacto). En estos casos, VELÁZQUEZ DE SOTO proporcionará al Usuario la información necesaria sobre el tratamiento de sus datos, antes de proceder al mismo.

3. Aceptación e identificación del usuario

Mediante el acceso y navegación a través de este Sitio Web, el Usuario reconoce haber leído y aceptado nuestra Política de Privacidad y acepta de forma expresa la aplicación de la misma al uso que realice del Sitio Web durante su navegación.

VELÁZQUEZ DE SOTO puede ofrecer, a través del Sitio Web, servicios que podrán encontrarse sometidos a unas condiciones particulares propias, sobre las cuales se informará a los Usuarios en cada caso concreto.

El Usuario deberá identificarse siempre con su correo electrónico personal.

El Usuario garantiza tanto frente a VELÁZQUEZ DE SOTO como frente a terceros, la calidad de la información proporcionada, es decir, que los datos e información facilitada son reales, veraces, actualizados y además pertenecen al Usuario y no a terceras personas. El Usuario responderá de la veracidad de los datos personales facilitados y mantendrá indemne a VELÁZQUEZ DE SOTO frente a reclamaciones de terceros o frente a las sanciones o daños y perjuicios que pudiera sufrir en caso de incumplimiento.

De conformidad con la legislación vigente en España, para poder utilizar el Sitio Web, el Usuario debe ser mayor de 18 años, o bien, contar con la autorización de sus padres y/o tutores legales si es mayor de 14 años y menor de 18. Por tanto, al aceptar la presente Política de Privacidad, el Usuario garantiza que es mayor de esa edad o que cuenta con la mencionada autorización parental para registrarse en VELÁZQUEZ DE SOTO, y se responsabiliza enteramente de esa declaración.

4. Finalidad de los tratamientos

Los datos personales de los Usuarios se recogerán y tratarán con la finalidad de gestionar su relación con VELÁZQUEZ DE SOTO. Dicha información se utilizará para contactar con el Usuario en el marco de la relación profesional, para el envío de documentación (notas informativas, newsletters, etc), para el envío de invitaciones a eventos y/o para la comunicación de actividades.

Asimismo, sus datos personales se recogerán y tratarán, en su caso, para gestionar su candidatura en los procesos de selección de personal o para responder a las consultas formuladas a través del Sitio Web, según corresponda.

5. Legitimación

La legitimación para el tratamiento es la relación contractual para la prestación del servicio solicitado, el interés legítimo en el mantenimiento de la relación existente y/o, en determinados casos (presentación de candidaturas, envío de publicaciones jurídicas, comunicaciones de actividades o invitaciones a eventos), el consentimiento.

6. Duración

VELÁZQUEZ DE SOTO recogerá y tratará los datos del Usuario en función de la finalidad para la que hayan sido recabados:

  • Cuando tratemos sus datos para gestionar la relación contractual, los conservaremos mientras la relación siga vigente.

  • Para la gestión de nuestros procesos de selección, trataremos los datos que nos facilite durante 3 años desde que nos remitió su candidatura.

  • Cuando tratemos sus datos para el envío de publicaciones jurídicas, comunicaciones de actividades o invitaciones a eventos, conservaremos sus datos hasta que retire su consentimiento para esta finalidad.

  • Cuando usted efectúe una consulta formulada a través de nuestro sitio web, trataremos sus datos durante el tiempo necesario para gestionar y resolver la consulta.

 

7. Comunicación de datos

VELÁZQUEZ DE SOTO no comunicará los datos recabados a terceros, salvo cuando sea estrictamente necesario para gestionar y mantener la relación con VELÁZQUEZ DE SOTO o previa autorización por parte del Usuario.

8. Seguridad

En relación a los datos personales que sean recabados, VELÁZQUEZ DE SOTO ha adoptado y adoptará las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar su protección y evitar su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la técnica, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, cumpliendo en todo momento con la normativa aplicable.

9. Derechos de los usuarios

Los Usuarios tienen derecho a ejercitar en todo momento, en los términos previstos por la normativa que en cada momento esté vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como a solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo o solicitar la portabilidad de sus datos.

Asimismo, los Usuarios podrán revocar en cualquier momento el consentimiento prestado.

Los expresados derechos se pueden ejercitar mediante correo electrónico dirigido a la dirección dpo@velazquezdesoto.com, aportando copia de su DNI o documento equivalente.

Además, le informamos que siempre podrá recurrir a la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es) para solicitar su tutela o interponer una reclamación en relación al tratamiento de sus datos personales.

10. Ley aplicable y jurisdicción

La relación entre VELÁZQUEZ DE SOTO y el Usuario se regirá por la normativa española.

Cualquier controversia se someterá a los Juzgados y Tribunales de Sevilla

Política de Cookies

Este Sitio Web utiliza una tecnología denominada “cookies” para poder recabar información sobre su uso.

Las cookies de este Sitio Web se utilizan con la finalidad de elaborar perfiles basados en hábitos de navegación, distinguirle de otros Usuarios e identificar problemas. Asimismo, siempre que nos presten su consentimiento, podremos utilizar cookies que nos permitan conocer sus preferencias y personalizar el Sitio Web.

La presente Política de Cookies tiene por objeto informar, de manera clara y sencilla, sobre las cookies utilizadas por este Sitio Web. Para más información, puede dirigirse a nosotros por correo electrónico a la siguiente dirección: info@velazquezdesoto.com.

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies y otros dispositivos similares, como píxeles, web bugs, etc. son archivos de texto o imagen que se instalan en el navegador del usuario cuando este accede a un servicio online.

Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre el usuario, su navegador, sus dispositivos y la actividad del usuario en el servicio al que se conecta.

2. ¿Qué tipo de cookies existen?

 

Existen muchos tipos de cookies. A continuación, ofrecemos al usuario algunas clasificaciones de las mismas, sin que ello implique necesariamente que este servicio utiliza todos estos tipos de cookies:

a) Según la entidad que gestiona las cookies:

  • Cookies propias: son aquéllas que se envían al dispositivo o terminal del usuario desde el equipo o dominio perteneciente al titular de un servicio, y gestionadas por éste.

  • Cookies de terceros: son aquéllas que son enviadas al dispositivo o terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el titular de un servicio, sino por un tercero que tratará la información obtenida a través de las cookies.

 

b) Según el tiempo de conservación:

  • Cookies de sesión: son aquéllas que recaban y almacenan los datos cuando el usuario accede a un servicio y cesan una vez que el usuario sale de ésta.

  • Cookies persistentes: son aquéllas que tienen una duración determinada en el tiempo por el responsable del servicio. El tiempo de conservación puede variar entre unos minutos a varios años. Se utilizan para guardar y recuperar ciertos parámetros cada vez que el usuario visite un servicio.

 

c) Según su finalidad:

  • Cookies técnicas: son aquéllas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento, uso de las diferentes opciones o servicios ofrecidos por los responsables del mismo. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, etc.

  • Cookies de personalización: son aquéllas que permiten que el usuario pueda especificar o personalizar algunas características de un servicio. Por ejemplo, definir el idioma, configuración regional o tipo de navegador.

  • Cookies analíticas: son aquéllas que permiten contar el número de visitantes únicos y realizar un análisis del uso de un servicio para medir el interés de éste o de determinadas áreas del mismo. Por ejemplo, mediante una cookie analítica se controlarían las áreas geográficas desde donde se conectan mayores porcentajes de usuarios, cuál es el producto o servicio de más aceptación, etc.

  • Cookies publicitarias: son aquéllas que permiten la gestión de los espacios publicitarios en un servicio.

  • Cookies de publicidad comportamental: son aquéllas que permiten la gestión de espacios publicitarios en un servicio. La función de estas cookies es almacenar información del comportamiento de los usuarios de un servicio, para posteriormente mostrar publicidad personalizada.

 

d) Otras tecnologías:

  • Pixeles, web bugs o trackers: también conocidos como píxeles de rastreo, tracking pixel, pixel tag o píxeles de conversión, web beacons o balizas web. Son diminutas imágenes de 1×1 píxeles transparentes que se insertan en un servicio a fin de realizar mediciones de actividad. Una vez que determinada página del servicio se carga en un navegador, dicha imagen se cargará, pudiendo este dato ser medido. Los píxeles de seguimiento permiten, generalmente, conocer el recorrido que ha realizado una determinada IP de usuario en un servicio online.

  • Almacenamiento HTML5: consiste en aprovechar las capacidades de la tecnología HTML5 para almacenar en el navegador del usuario determinados parámetros que pueden ser utilizados para identificar el navegador del mismo.

  • Objetos locales compartidos (LSO): también conocidos como “flash cookies”, consiste en el almacenamiento de información sin cookies en el equipo del usuario, aprovechando la tecnología Adobe Flash Player.

  • Etags: se trata de un mecanismo del protocolo HTTP que permite la validación del caché que el usuario guarda en su navegador de una web. Esta tecnología se usa principalmente para ahorrar ancho de banda, evitando descarga de contenidos por duplicado. No obstante, también es posible utilizarla para reconocer el navegador del usuario.

  • Canvas fingerprinting: consiste en la generación de una forma única en el navegador del usuario aprovechando la tecnología del estándar web HTML5 para identificar el equipo del usuario.

  • Detección de fuentes: esta técnica consiste en identificar la configuración de fuentes del equipo del usuario para obtener una identificación única del equipo.

  • Caché del navegador: como su propio nombre indica, esta técnica consiste en el almacenaje de información en el caché del navegador.

  • WebGL: esta técnica permite aprovechar las capacidades para representar figuras en tres dimensiones de los navegadores modernos para obtener una identificación única del equipo, debido a las diferentes configuraciones de cada uno.

 

3. ¿Quién es el responsable de este servicio?

Este Servicio es responsabilidad de VELÁZQUEZ DE SOTO (nombre comercial) 47563048Z, con domicilio en Calle Pachecos nº2, Bajo Izquierda, 41002 Sevilla (España)

 

4. ¿Qué tecnologías utilizamos?

 

En concreto, este servicio online utiliza cookies y otros dispositivos similares con las siguientes finalidades:

  • Cookies técnicas: Permiten al Usuario la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen (ej. controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a elementos de acceso restringido, presentar solicitudes, almacenar contenidos, etc).

  • Cookies de personalización: Permiten al Usuario acceder al Sitio Web con algunas características de carácter general predefinidas (ej. idioma, tipo de navegador, configuración regional, etc).

  • Cookies de análisis: Permiten cuantificar el número de Usuarios y realizar mediciones y análisis estadísticos de la utilización y actividad que hacen los Usuarios, así como elaborar perfiles de navegación de éstos para poder introducir mejoras en el Sitio Web. Concretamente, utilizamos el sistema de medición de audiencia Google Analytics, una herramienta de análisis web de Google que nos permite conocer cómo interactúa el Usuario en nuestro Sitio Web. Puede obtener más información sobre las cookies de Google Analytics y consultar la descripción del tipo de cookies que utiliza Google Analitycs y su periodo de expiración en el siguiente enlace:
    https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es

 

3. Consentimiento

El Usuario debe tener en cuenta que para poder utilizar determinados servicios y funcionalidades del Sitio Web es necesario que tenga habilitadas las cookies en su navegador de Internet.

Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las cookies antes enunciadas, por los plazos señalados y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.

4. ¿Cómo deshabilitar o eliminar las cookies?

Al acceder al servicio por primera vez, el usuario verá un aviso de cookies en el que se le informará de la forma en la que puede prestar o rechazar su consentimiento.

En caso de que el usuario hubiese prestado su consentimiento, en cualquier momento podrá deshabilitar o eliminar las cookies enunciadas a través de la configuración de las opciones del navegador utilizado en su dispositivo o terminal.

No obstante, el usuario debe tener en cuenta que, si rechaza o borra las cookies, no podremos mantener sus preferencias y algunas características no estarán operativas, por lo que no podremos ofrecerle servicios personalizados y cada vez que vayan a utilizar el servicio figurará como un nuevo usuario al que se le solicitará su autorización para el uso de cookies.

A continuación, ofrecemos enlaces en los que el usuario encontrará información sobre cómo desactivar las cookies y similares en los principales navegadores:

 

5. ¿Cómo afecta el uso de cookies a la protección de los datos personales del usuario?

La mayoría de las cookies recopilan información anónima, que no permite obtener la identidad del usuario, si bien algunos de los códigos que se incluyen sirven para singularizar o individualizar al navegador de su dispositivo utilizado, pudiendo ser de aplicación la normativa en materia de protección de datos personales. Por ello, le informamos de que la información que se obtiene por medio de las cookies, será tratada con las finalidades indicadas en la presente Política de Cookies. Asimismo, está información también será tratada por aquellas empresas que proveen cookies con la finalidad indicada en sus respectivas políticas de privacidad.

 

No obstante, teniendo en cuenta que estos códigos no permiten la identificación del Usuario, no serán aplicables los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación o portabilidad reconocidos en la normativa de protección de datos, salvo que el Usuario sea capaz de aportar información adicional que permita vincular su identidad con los códigos identificativos de sus cookies.

 

En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos, el usuario podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

6. Más información


El usuario puede plantear cualquier consulta relacionada con el uso de cookies que no esté contestada en esta Política de Cookies a través del correo electrónico info@velazquezdesoto.com

bottom of page