VELÁZQUEZ DE SOTO
Cómo iniciar una mediación civil o mercantil en VELÁZQUEZ DE SOTO
La mediación entre empresas como alternativa a la vía judicial para la resolución de conflictos

La mediación es un mecanismo de resolución de disputas a través del cual las partes en conflicto acuerdan encomendarse a un tercero para que les ayude en el proceso de lograr una solución mutuamente satisfactoria a su disputa, por lo que no existe un ganador ni un derrotado.
Desde VELAZQUEZ DE SOTO animamos a seguir estos pasos sencillos para poder ejecutar una mediación de forma ágil y eficiente.
1. El primer paso, cuando se está gestando o cuando ya ha surgido un conflicto, es contactar con nosotros y presentar una petición que debe reunir la información esencial relativa a la controversia, como la identidad de las partes y de sus representantes, así como una breve descripción del caso y el objeto de la misma. Esta información es de gran utilidad para que el podamos poner en marcha el procedimiento de mediación dentro de VELÁZQUEZ DE SOTO.
La mediación entre empresas podrá iniciarse mediante la presentación de una solicitud de acuerdo entre las partes; de una de las partes en cumplimiento de un pacto de sometimiento a mediación; o de una de las partes, con el fin de invitar a la otra parte a someterse a mediación, si no existe pacto previo en este sentido. En el caso de mediación intrajudicial quedará sometida a lo dispuesto en los convenios y acuerdos firmados con las instituciones correspondientes.
2. Tras esta primera solicitud, se acusará recibo de la solicitud de mediación y se fijará el importe de la provisión de fondos para los costes de la mediación. Salvo acuerdo contrario de las partes, el pago de estas provisiones será soportado por aquellas a partes iguales.
3. A continuación, se designará al mediador, cuya función es facilitar la comunicación y resolver el conflicto entre las partes.
4. Una vez designado el mediador, este se reunirá con las partes a través de entrevistas preliminares, que también pueden celebrarse por vías telefónica o telemática seguras.
5. Posteriormente, el mediador establece un programa de trabajo e indica a las partes la documentación que deben aportar para la primera reunión, documentación siempre protegida con máxima confidencialidad.
6. En la primera reunión, el mediador establece con las partes las reglas básicas del procedimiento. Su objetivo es facilitar que las partes puedan alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas.
7. Cuando concluya la mediación, se remitirá a las partes una liquidación sobre las provisiones recibidas y el saldo sin utilizar será restituido a las partes, en base a la proporción que corresponda.
8. Una vez finalizado el procedimiento, el mediador y VELÁZQUEZ DE SOTO custodiarán el expediente durante un plazo de seis meses, periodo en el que las partes podrán solicitar la devolución de aquellos documentos aportados.
9. Tras este plazo, se procederá a la destrucción del expediente.
Si desea contar con nuestros servicios de medicación, puede ponerse en contacto con nosotros en el teléfono +34 954 911 482 o madiante mail en la dirección info@velazquezdesoto.com